Referencias Bibliográficas


Alatorre, J. (2015). Desarrollo del razonamiento matemático en ambientes complejos, XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa. Recuperado de
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v13/doc/2980.pdf

Antúnez, M. S., Zárate, J. F., & Lozano, A. (2015). El aprendizaje de las matemáticas a través de la consideración de los estilos de aprendizaje. Revista del Congreso Internacional de Innovación Educativa, 1338-1342.
https://drive.google.com/a/itesm.mx/file/d/0Bxu5PCww2WDQSnAtbmRmN0FXejg/view?ts=566cbf03

Blumenfeld, P. C., Soloway, E., Marx, R. W., Krajcik, J. S., Guzdial, M., & Palincsar, A. (1991). Motivating project-based learning: Sustaining the doing, supporting the learning. Educational Psychologist, 26 (3 & 4).

Bragdon, A. D., & Gamon, D. (2010). Como desarrollar el poder del lado izquiero del cerebro. México: Tomo I.

De Sanchez, M. A. (1992). Desarrollo de habilidades del pensamiento: Razonamiento Verbal y Solución de Problemas. México: Trillas.

Dirección General de Bachillerato. (2004). Manual de estilos de aprendizaje. México: Secretaría de Educación Pública.

Gómez, L., Juárez, J. (2013). Bajo desempeño femenino en matemáticas: ¿Realidad, estereotipo o desigualdad? XII Congreso Nacional de Investigación Educativa recuperado de
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v12/doc/1848.pdf

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2005). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Obtenido de
http://www.sistema.itesm.mx/va/dide/inf-doc/estrategias/

Muñoz, C. (2005). No existe fatalismo que nos impida mejorar. Revista mexicana de Investigación educativa, 10(024), 242-248. Recuperado de
http://www.comie.org.mx/documentos/rmie/v10/n24/pdf/rmiev10n24scF00n04es.pdf

Parra Pineda, D. M. (2003). Manual de estrategias de enseñanza/aprendizaje. Colombia: SENA.

Rincón, E., Cienfuegos, D., & Carrillo, O. (2015). Aprendizaje Activo y su efecto en las actitudes hacia las Matemáticas. Revista del Congreso Internacional de Innovación Educativa, 1332- 1337.
https://drive.google.com/a/itesm.mx/file/d/0Bxu5PCww2WDQSnAtbmRmN0FXejg/view?ts=566cbf03

Santos, L. M. (2007). La resolución de problemas matemáticos. México: Trillas.

Valentín, M. (2015). Dificultades que los profesores de matemáticas de bachillerato tecnológico enfrentan para desarrollar el pensamiento matemático en alumnos de primer grado.  XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa. Recuperado de
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v13/doc/1533.pdf

Velasco, G. G., Durán, J. D. y Arellano R. C. (2011). Orientación y tutoría (4a ed.). Estado de México, México: Editorial Kyron.

Waisburd J., G. (2009). Pensamiento Creativo e Innovación. Revista Digital Universitaria, 3 - 9 .

No hay comentarios:

Publicar un comentario