Habilidades Matematicas

Este blog presenta una propuesta para resaltar la importancia de que tanto los docentes como los estudiantes desarrollen las habilidades para aplicar la estrategia educativa basada en proyectos enfocados en el área de las Matemáticas en la Educación Media Superior adecuándolos al contexto en el que se encuentra el centro educativo. 

Para lograr lo anterior se consideró el modelo Hermenéutico reflexivo que propone Davini (1995) en donde indica que el docente debe resolver situaciones prácticas a través de la sabiduría y creatividad por lo tanto no existe un conjunto de reglas a seguir. Es por ello que al conocer y desarrollar las habilidades de la estrategia del Método basado en proyectos enfocados en el área de las Matemáticas adecuándolos al contexto en el que se encuentra el centro educativo servirá para mejorar la enseñanza de los estudiantes en la Educación Media Superior. 

Con esto se pretende que tanto el docente como los estudiantes se beneficien de un trabajo más participativo dentro del aula, favoreciendo con ello la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, misma que en la actualidad los programas han hecho hincapié porque se encuentran dentro de los enfoques constructivistas.

2 comentarios:

  1. Amaya es importante que a nivel básico se promuevan estas habilidades matemáticas pues hoy en día una gran mayoría de los estudiantes a nivel superior carecen de las mismas, tu proyecto me parece muy interesante

    ResponderEliminar
  2. Interesante el planteamiento que haces acerca de desarrollar las habilidades matemáticas en los estudiantes, y más aún en los docentes que son los que deben dominar los contenidos y mostrar sus habilidades, siendo que son quienes guiarán el proceso de aprendizaje de los alumnos. Considero fundamental que más docentes se interesen por mejorar su práctica e impactar su contexto inmediato a través del estudio de los problemas que identifican, así como tú lo estás haciendo. En el país tenemos deficiencias en el desarrollo de estas habilidades, pues sabemos que a nivel nacional de acuerdo con los resultados de PLANEA 2015 (Matemáticas) el 60.5% de los estudiantes de sexto de primaria se ubican en el nivel I (insuficiente), mientras que en tercero de secundaria el porcentaje se incrementa a 65.4%. Resultados similares tenemos en la prueba PISA 2012 en el área de Matemáticas con el 55% de los estudiantes ubicados en los niveles de desempeño más bajos. Por ello, se hace necesario y urgente que los docentes comprometidos con la educación se interesen en este problema, y que apoyen implementando programas, estrategias, actividades permanentes que contribuyan a desarrollar y potenciar las habilidades matemáticas en sus estudiantes.

    ResponderEliminar